domingo, 2 de marzo de 2008

La sociedad de la sociedad, una nueva forma de entenderla

“La forma se convierte en su propio observador” es la premisa fundamental de La sociedad de la sociedad de Niklas Luhmann, publicación que abrió el ciclo de presentaciones de libros este jueves en el marco de la XXIX Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.
La presentación estuvo a cargo de Javier Torres Nafarrete, encargado de la traducción al castellano del mismo. Con el apoyo de la Universidad Iberoamericana de México y la Universidad de Bielfed, Alemania, se llevó a cabo éste.
De acuerdo con su traductor este no es un libro menor, ya que constituye una gran obra sociológica comparable con Economía social de Weber, Teoría de la acción comunicativa de Habermas o bien El capital de Marx.
Al confrontar La sociedad de la sociedad de Luhmann y la aportación marxista pueden encontrarse semejanzas y diferencias: entre las que destacan: el dominio de una clase, en Marx lo es la economía y en Luhmann la comunicación. Marx hace una división entre el investigador y su objeto de estudio, es decir, la sociedad, mientras que Luhmann los vincula.
Una aportación a las Ciencias Sociales y al entendimiento de su investigación s la base de esta obra que en 960 páginas proponen una nueva teoría social.
Por: Rocío Santos Mijares

No hay comentarios: